De acuerdo con expertos, aunque depende de cada pyme y de su entorno, estos son algunos de los errores de gestión más comunes y a los que hay que poner atención:
1. Falta de estrategia.
Así, corren el riesgo de no ver a tiempo peligros latentes como la competencia, nuevas necesidades del consumidor o un entorno financiero adverso. Además, esto resta también oportunidades que podrían ser capitalizadas en favor de su negocio.
La mejor manera de impedir una situación así es, sin duda, implementar sistemas de control que ayuden a tener un diagnóstico siempre oportuno del estatus actual de la empresa.

Esto es fundamental para determinar el rumbo que deben seguir como corporación y la mejor forma de hacerlo. Sin ello, será muy difícil mantener una identidad que sirva como eje troncal de los pasos que se den en el negocio.
Al ser, en gran medida, empresas que comienzan por un emprendedor esto es normal en los primeros años pero el crecimiento implica delegar e ir creando equipos responsables de diferentes áreas que, poco a poco, conformen el ecosistema empresarial y reporten al dueño.
La descentralización del poder requiere profesionalización y esto a su vez de un líder que sea capaz de focalizar sus energías en el corebusiness de la empresa y no en toda ella.
No hay receta mágica para el éxito en el mundo de las pymes, pero sí para su fracaso. Evitar estos errores en su camino es la mejor forma de no llegar a él.